En estos momentos, muchas empresas y jóvenes emprendedores están en jaque al ver como sus ventas van en declive por culpa de la cuarentena, y es que este 2020 es un año atípico para el comercio en general.
Sin embargo, la gran pregunta es ¿Qué va a pasar en los próximos meses mientras se reactiva la economía?
Recomendado: Análisis curso para emprendedores digitales Affiliatum
Es claro que el mundo está cambiando y que la sociedad no va a ser la misma, por lo menos en la forma en que compramos, vendemos o consumimos productos físicos y digitales.
Este es el caso de 4 Colombianos que vieron en la crisis una oportunidad para hacer crecer sus negocios o simplemente redefinir cómo llevar el sustento a la casa.
Comenzamos con el caso del taller de los hermanos Villarraga, que anteriormente fabrican puertas, rejas, andamios y todo lo relacionado con la metalmecánica; pero debido a la cuarentena se vieron obligados a parar la producción de sus trabajos.
Sin embargo, lo que no les falto fue ingenio, porque ante las circunstancias este grupo de empresarios comenzaron a crear rodillos para que los amantes de las bicicletas puedan seguir montando sin salir de casa.
Ellos se reinventaron con el tema de las bicicletas, un producto a bajo costo y acceso para poder entrenar o pasar el tiempo en casa.
Fanny es otra jóven emprendedora que se reinventó, ella tenía un bar el cual ya no puede abrir, pero ahora dedica su tiempo a fabricar:
Y Fanny no es la única, así hay muchas personas (principalmente amas de casa) que fabrican productos de prevención contra el virus, porque son elementos que actualmente tienen una elevada demanda en todo el país.
RSP es una empresas que se dedica a hacer activaciones BTL, eventos en centros comerciales, volanteos, etc. Pero hoy en día fabrican dispensadores para gel antibacterial.
La distribución es en Bogotá y sus clientes siguen siendo pymes pero en el campo de la Bioseguridad.
Algunas personas no son muy virtuosas con el tema de las manualidades o producir productos, su especial virtud está dirigida hacia las ventas, y para nadie es un secreto que el consumo de infoproductos digitales es un mercado en crecimiento.
Este es el caso de Mike Munzvil, un jóven emprendedor digital que se dedicó a vender productos que otras personas hacen, actualmente tiene un club para el Marketing de Afiliados donde enseña a vender estos productos por internet.
Por ejemplo, en Tu economía personal hicimos un análisis sobre el entrenamiento de Mike y mostramos las opiniones de Affilliatum.
Fuente:
Master en SEO con IA: ¿En verdad funciona el curso, que dicen los que lo compraron? || Reacciones de usuarios… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más